
NUESTRO COLEGIO
Qué es Chesterton
Nuestra visión de futuro es convertirnos en un referente en la aplicación de pedagogías innovadoras.
El Grupo Chesterton Educación, promotor de los colegios concertados Edith Stein, Pasteur y Chesterton, se propone, desde una sólida y clara identidad cristiana y con un fuerte sentido de pertenencia a la Iglesia, desarrollar una educación integral de la persona. Así lograremos que nuestros alumnos busquen siempre la verdad y aspiren al bien en todas sus conductas.
Nuestra misión es ofrecer a las familias una educación de calidad que persiga el éxito personal y académico de todos los alumnos, desde los 0 años hasta la universidad.
La fundación toma su nombre del ensayista Gilbert Keith Chesterton. Sus miembros, profesionales católicos, han participado o participan en la creación, dirección, asesoramiento y promoción de varios centros educativos en España y América, parte de estos centros educativos son bilingües. El objetivo del grupo, sin adscripción a ningún movimiento religioso concreto, es ofrecer a la sociedad una educación integral de sus alumnos desde una clara identidad cristiana vivida en el seno de la Iglesia Católica.
Nuestra cultura organizativa se desprende de nuestra identidad y se apoya principalmente en tres pilares:
- la organización, donde confluirá todo el engranaje en el diseño de objetivos y estrategias educativas, así como el seguimiento, control de calidad y autoevaluación de nuestros servicios;
- el equipo humano, donde habrá un compromiso por el aprendizaje continuo y la atención personalizada hacia los alumnos;
- el proyecto educativo, donde el equipo directivo y los órganos de gobierno se apoyarán en él para la toma de decisiones y garantizar, de este modo, nuestros compromisos hacia los padres.
Carta de bienvenida de la Directora
Querida familia Chesterton:
Antes de nada deciros que así lo sentimos desde el colegio, somos una familia, padres, alumnos, hermanos de alumnos, abuelos, tíos, personal no docente y maestros. Aquí todos nos sentimos aceptados y se quiere a todos por lo que somos, no por lo que tenemos o pensamos, todos somos una parte importantísima del colegio Chesterton.
Me hace mucha ilusión cuando me decís lo felices que os sentís en el colegio, cuando me afirmáis que estamos haciendo todo aquello que os contamos en “la caseta informativa”, que hemos superado vuestras expectativas y que cuando estáis un rato en el colegio y veis el colorido, alegría, limpieza, orden y buena temperatura os olvidáis que esto es provisional y que no os imagináis como los niños pueden llegar a estar en un sitio mejor.

Querida familia, muchas gracias por vuestra confianza, somos conscientes que tenemos en nuestras manos lo mejor de cada casa, vuestros tesoros más preciados y nos sentimos privilegiados por formar parte de vuestra vida, por dejar que vuestros hijos sean nuestra alegría diaria, a los que queremos, mimamos, enseñamos y educamos con el cariño y respeto que se merecen, vuestros hijos son parte de nuestra felicidad y parte de nuestros desvelos, son “nuestros niños”.
Y si los alumnos son parte importante del colegio Chesterton, vosotros, papás y mamás también lo sois. Padres y colegio vamos unidos en este complicado camino que es educar, codo con codo vamos desarrollando al máximo las capacidades de cada niño, los talentos que Dios les ha dado, respetando el ritmo que cada uno necesita, cada niño es único y aprende de manera diferente. Padres-profesores somos un equipo y nosotros somos muy conscientes de que vosotros sois los primeros educadores y nosotros vuestro apoyo en esta apasionante tarea.
¿Qué queremos conseguir en el colegio Chesterton? Antes de nada lo que queremos es ayudar a vuestros hijos a ser personas como Dios manda: buenos, generosos, trabajadores, honestos, justos, prudentes… teniendo un amplio programa de educación en valores. Queremos que nuestros alumnos lleguen a la excelencia académica, que aprendan investigando, leyendo y disfrutando de las asignaturas. Queremos que aprendan idiomas de manera natural, porque el bilingüismo no es solo en el aula, es en pasillos, recreos y comedores. Que poco a poco las nuevas tecnologías formen parte de nuestro aprendizaje de una manera sencilla y natural. Al igual que vosotros lo que pretendemos es que vuestros hijos sean los mejores en la actividad que desarrollen en un futuro, sea la que sea, que lo que hagan les haga felices y con ello hagan felices a los demás.
Desde aquí dar las gracias a todos lo que hacéis posible este bonito proyecto, una vez más me pongo a vuestra disposición con todo cariño.
Santa María, guía del colegio y reina de los estudiantes. Ruega por nosotros.
Lucía Herrero Moles.
Directora Pedagógica.
¿Dónde estamos?
Acceso provisional
Debido a las obras que está efectuando el Ayuntamiento para mejorar de acceso al colegio, de manera temporal, se accederá por la Calle Carmarma de Esteruelas
El colegio Chesterton se encuentra en Meco. En la intersección entre la Carretera de Camarma y la Avenida de Madrid
Calle Luxemburgo, 2, 28880 Meco, Madrid.
Admisión Curso

El Departamento de Admisiones del Colegio, atiende en todo momento a las familias interesadas en conocer nuestro proyecto educativo, previa solicitud de entrevista.
Para solicitar entrevista informativa, pueden ponerse en contacto con la secretaría del Colegio: (Tfno. 91 887 62 0791 887 62 07), por correo electrónico a la dirección de correo electrónico: [email protected]
Criterios de Selección
Chesterton Meco es un centro privado con concierto educativo en sus etapas de E. Infantil 3-6 años, E. Primaria y ESO. como tal, en las etapas concertadas, está sujeto a los criterios de selección de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.
Documentación necesaria para tramitar una admisión
Etapas concertadas:
Educación Infantil (3-6 años), Primaria y Secundaria:
- Los impresos de admisión facilitados por el Colegio, en las fechas que la Comunidad de Madrid determine.
- A partir de II Ciclo de E. Primaria (3º curso) es imprescindible adjuntar fotocopia de las notas finales del curso anterior.
Etapas no concertadas:
Educación Infantil (0-3 años)y Bachillerato
Documentación adicional para alumnos procedentes de otros países
- Primaria: Certificación oficial de los estudios realizados.
- Secundaria y Bachillerato:Resguardo acreditativo de haber solicitado la convalidación oficial del Ministerio de Educación de los estudios realizados en el extranjero. (La matriculación oficial de estos casos viene condicionada al curso convalidado. Oficina de Convalidación: Paseo del Prado, nº 28). Una vez recibida dicha convalidación oficial, deberán enviarla cuanto antes a la Secretaría del Colegio.
Organización interna

Comité Directivo
La Dirección del Centro es colegiada y está formada por:
Director: Juan Antonio Perteguer Muñoz
Directora Pedagógica: Lucía Herrero Moles.
Etapas Educativas
EDAD | NIVEL EDUCATIVO | RÉGIMEN |
0-3 años | I Ciclo (Kinder) | Privado |
3-6 años | II Ciclo E. Infantil | Concertado |
6-12 años | Educación Primaria | Concertado |
12-14 años | I Ciclo ESO | Concertado |
14-16 años | II Ciclo ESO | Concertado |
16-18 años | Bachillerato | Privado |
Administración/Conserjería
Miss Pili y Miss Teresa se ocupan de todos los temas relacionados con la vida académica y facturación: matriculaciones oficiales, altas, bajas, certificados, seguro escolar, envíos, publicaciones, recibos, expedientes académicos, direcciones, inscripciones en comedor…
El horario de atención de administración es de lunes a viernes: mañanas: de 9.00 h a 10.30 h. y tardes: de 16.00 h a 17:00 h.

Telefono: 91 887 62 0791 887 62 07
Dirección: C/ Luxemburgo, 2. 28880 - Meco
Correo Electrónico: [email protected]
Normativa

PUNTUALIDAD:
Ya conocen la importancia que tiene educar a los niños en un marco de orden y disciplina. Para una mayor eficacia en el cumplimiento de los horarios, les pedimos puntualidad tanto a la entrada como a la salida. Cuando un alumno llega tarde, el primero que se siente mal es él mismo, interrumpe una clase, se pierde la oración de la mañana....
ROPA EXTRAVIADA
Todas las prendas que se encuentren perdidas en el colegio se guardarán en Secretaría. No obstante, rogamos que la ropa venga siempre marcada, será más fácil para su localización.
RECOGIDA DE NIÑOS FUERA DEL HORARIO ESTABLECIDO
La entrada y salida de niños fuera del horario establecido nos genera un trastorno que estamos seguros que entenderán. Por esta razón, les rogamos que intenten respetar las horas de entrada y salidas establecidas y que sólo se salgan de dicho horario en caso de verdadera necesidad.
MEDICAMENTOS
Recientemente ha sido aprobado el Real Decreto 954/2015 de 23 de Octubre, por el que se regulariza la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.
BASES DEL COMPORTAMIENTO DE ALUMNOS
Se inculcará en los alumnos desde el comienzo de su escolaridad una serie de hábitos de corrección, delicadeza, etc., de acuerdo con el contenido del Plan de Formación, que deben aceptar y vivir. Pero es necesario tener siempre presente que esta obligación ha de nacer del convencimiento personal de cada uno. Ya que se trata de conseguir la autodisciplina, no de imponer una disciplina externa, de resultados superficiales.
Relación con los profesores y el personal no docente
La sincera amistad que existe entre profesores y alumnos hace qué éstos les muestren siempre deferencia y respeto. Siendo manifestaciones concretas:
- Tratarles de usted y acercarse para hablarles, nunca gritando o desde lejos.
- Ponerse de pie cuando el profesor entra en clase, o cuando reciben una visita.
- Saludar a los profesores al entrar o salir del Colegio, o al encontrarse con ellos por los pasillos, etc.
- Entrar en los despachos y clases llamando previamente y obteniendo el permiso oportuno.
- Colaborarán y seguirán las indicaciones del Personal no docente, facilitándoles el trabajo, manteniendo el orden y la limpieza en las aulas y otras dependencias del Colegio, respetando los horarios de Secretaría y Comedor, etc.
Relación con los otros alumnos
Se resume en vivir bien el compañerismo y la lealtad, tratando a todos por igual, sin hacer grupos cerrados. Favorece el compañerismo:
- La laboriosidad y el sentido del deber, que lleva a aprovechar las clases como lo, que son: tiempo de trabajo orientado y dirigido por el profesor.
- La honradez y veracidad, que deben inspirar una conducta sin doblez.
- El sentido de la propia dignidad humana, que debe conducir a los alumnos a vivir la delicadeza en el trato y se manifestará en detalles como el modo dellevar uniforme, el emplear un léxico adecuado evitando palabras malsonantes, evitar en el recinto escolar el uso de teléfonos móviles, dispositivos, y otros entretenimientos de uso en exceso individualista, comportarse con serenidad y no permitir gestos, actitudes o palabras impropias, posturas abandonadas, gritos, empujones, carreras, portazos, etc.
- No interrumpir las intervenciones de los demás compañeros de clase, sino escuchar con delicadeza las opiniones ajenas, aun cuando no fueran acertadas.
Cuidado del Colegio y el material
Para que el Colegio sea un centro educativo donde todo el mundo se sienta a gusto, deben cuidarse una serie de detalles materiales, entre otros:

- El orden y la limpieza en las zonas generales, sobre todo en los cuartos de aseo y en los patios exteriores.
- El cuidado de los objetos de uso común como papeleras, borradores, lavabos, inodoros, mesas, sillas, vajilla, jardín, etc.
- Cada alumno es responsable de mantener su clase limpia y en orden.
- Dentro del edificio y del autobús no se tomarán alimentos, golosinas, pipas, etc. Tampoco se fumará en ningún espacio del recinto escolar, tal y como indica la Ley.
- Se evitarán juegos que puedan estropear las paredes o instalaciones colegiales.
- Se cuidará el material personal y se presentará ordenadamente cualquier trabajo escrito.
- No se usarán objetos ajenos sin permiso del dueño.
- Se entregarán los objetos perdidos, cuanto antes, en la secretaría del Colegio.
OBJETIVOS DE NUESTRAS NORMAS: LOGRAR UN AMBIENTE SERENO DE TRABAJO, ORDEN Y COLABORACIÓN
CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR
Entendemos la disciplina escolar como el dominio de sí mísmo para ajustar la conducta a las exigencias del trabajo y de la convivencia propias de la vida escolar, no como un sistema de castigos o sanciones que se aplica a los alumnos que alteran el desarrollo normal de las actividades escolares con una conducta negativa. La disciplina es un hábito interno que facilita a cada persona el cumplimiento de sus obligaciones y su contribución al bien común.
Así entendida es autodominio, capacidad de actualizar la libertad personal; esto es, la posibilidad de actuar libremente superando los condicionamientos internos o externos que se presentan en la vida ordinaria, y de servir a los demás.
Necesidad de unas normas básicas de convivencia
Podría pensarse que un buen clima en la clase o la actuación positiva continuada de los profesores pueden hacer innecesarias las reglas de disciplina, pero sería no caer en la cuenta de que esas reglas de actuación son los puntos de apoyo que hacen posible ese buen clima escolar. En efecto, el respeto a las personas y a las propiedades, la ayuda desinteresada a los compañeros, el orden y las buenas maneras exigen que todos los que conviven en un curso acepten unas normas básicas de convivencia y se esfuercen día a día por vivirlas. El buen clima de un colegio no se improvisa, es cuestión de coherencia, de tiempo y de constancia.
Son imprescindibles, por tanto, unas normas que sirvan de punto de referencia y ayuden a lograr un ambiente sereno de trabajo, orden y colaboración; un marco generalmente aceptado, que precisa los límites que la libertad de los demás impone a la propia libertad. Para que esas normas sean eficaces, es necesario:
- Que sean pocas y coherentes con el Proyecto Educativo;
- Que estén formuladas y justificadas con claridad y sencillez;
- Que sean conocidas y aceptadas por todos: padres, profesores y alumnos
.